Home >> Meditación >> Las fuentes >>
Poemas épicos
Mahabharata
El Mahabharata, en la versión original en sánscrito, consta de 100.000 versos y es el poema épico más largo del mundo. El autor es el sabio Vyasa y se dice que Ganesha (la deidad con cabeza de elefante) lo redactó según los relatos del propio sabio.
Narra la cautivadora historia de los cinco hermanos Pandava: Cómo el hermano mayor, Yudishthira, la reencarnación del Dharma o la acción correcta, pierde su reinado en un juego de azar y tiene que ir al exilio durante 12 años junto con sus hermanos, Bhima, Arjuna, Nakula y Sahadeva, y su reina Draupadi. Durante estos años experimentan numerosas aventuras (junto con su primo, el Señor Krishna) y se preparan para la batalla contra el enemigo, Duryodhana. El corazón de la historia es el Bhagavad Gita, las enseñanzas de Señor Krishna a Arjuna en el campo de batalla, que simboliza la lucha interior entre la mente superior y la inferior.
El Mahabharata nos enbauca con sus numerosas y coloridas historias y argumentos secundarios y el inolvidable abanico de caracteres que representan la vasta diversidad de la experiencia humana.
Ramayana
Ramayana significa literalmente “Historias de Rama”. Es uno de los textos épicos más antiguos de la literatura en sánscrito. El autor es el sabio Valmiki. El poema épico recuerda las vidas de Rama y Sita, encarnaciones del Señor Narayana y su consorte Lakshmi. Rama representa el Dharma, la virtud de lo correcto. Es la personificación del hijo perfecto, el esposo perfecto, el estadista perfecto.
El Ramayana nos habla de los 14 años de exilio del príncipe Rama, por causa de las intrigas en el palacio de su padre, el rey Dasaratha. La fiel esposa de Rama, Sita, y su hermano, Lakshmana, se unen a él en el bosque. Un día Sita es secuestrada por el demonio Ravana. El dios mono Hanuman y su armada de monos y osos ayudan a Rama a vencer a los soldados de Ravana y rescatar a Sita. La altura dramática de las historias y los caracteres hacen del Ramayana (junto con el Mahabharata) la obra literaria más importante de la cultura India.